

Las características del bajo eléctrico Squier CV Bass VI LRL BK :
‘Classic Vibe’
Cuerpo de álamo
Mástil de arce
Diapasón de laurel indio
Montaje del mástil: Atornillado (bolt on)
Forma del mástil: Forma en ‘C’
Inlays de bloques de Pearloid
21 trastes altos estrechos
Cejilla de hueso
Anchura de la cejilla: 42,8 mm (1,69″)
Escala corta
Radio del diapasón: 241,3 mm (9,5″)
Golpeador de 3 capas de ‘caparazón de tortuga’
Pastilla de bobina simple de Alnico diseñada por Fender (puente)
Pastilla de bobina simple de Alnico diseñada por Fender (mástil)
Interruptor deslizante de 2 posiciones para corte de graves con circuito ‘Strangle’
Control de volumen master
Control de tono master
3 interruptores deslizantes de encendido/apagado (uno para cada pastilla)
Puente de estilo vintage con 6 selletas y vibrato flotante sin bloqueo
Acabado de los herrajes: Níquel
Color: Negro
Cuerdas originales: Fender® de acero niquelado, de calibres .024, .034, .044, .056, .072, .084
Disponible desde Abril 2019
número de artículo 457333
Precio por 1 Unidad(es)
Color Negro
Pala Arce
Trastes 21
Escala Short Scale
Configuración de pastillas SSS
Electrónica Pasivo
Incluye maleta No
incl. Funda No







¿Qué amplificador elegir para tu bajo eléctrico? (Squier CV Bass VI LRL BK)
El amplificador es un sistema esencial para amplificar y ajustar el sonido de tu bajo.
Cada ampli tiene sus singularidades y una variedad de opciones. Aquí hay factores a considerar para decidirte por el ampli óptimo para tu bajo:
La respuesta en frecuencia
Se trata del rango de frecuencias que el ampli tiene la capacidad de manejar.
Distorción armónica
Indicador de la fidelidad del sonido, la distorsión armónica debe ser lo más reducida posible, generalmente por debajo del 0.08%.
Las conexiones
Evalúa el número total de equipos a conectar para elegir un amplificador con suficientes salidas y entradas, con el fin de tener una configuración sin problemas.
La potencia del ampli
La potencia del amplificador, en watts, establece la claridad del sonido. Debe ser menor que la de los altavoces para evitar distorsiones.
¿Qué hacer para elegir tu bajo eléctrico y su amplificador? (Squier CV Bass VI LRL BK)
Para los bajistas, las dimensiones y el peso serán elementos realmente persuasivos a la hora de seleccionar su bajo eléctrico o su amplificador.
¿Cuáles son los elementos clave de un bajo eléctrico? (Squier CV Bass VI LRL BK)
El bajo eléctrico puede ser utilizado de manera efectiva por muchos bajistas para imitar el sonido del contrabajo en la mayoría de los estilos musicales.
Dominio y conocimiento del bajo eléctrico
Elegir tu bajo es un paso fundamental para los bajistas.
Para los principiantes, se recomienda un bajo de 4 cuerdas por su flexibilidad.
Inscribirse en una escuela de música es un consejo inteligente para dominar completamente el instrumento musical, explorar diferentes tipos de música y adquirir habilidades en ingeniería de sonido.
Sobre las cuerdas
Hablemos sobre algo que afecta a todos los bajistas: la elección de las cuerdas.
Si buscas comodidad, elige cuerdas de bajo «light».
Escala del mástil
Considera un mástil más largo con un puente hecho de caoba…
Es como tener una autopista para tus cuerdas. Cuanto más larga sea la escala, más notas graves podrás obtener. Es como el punto medio perfecto que te ofrece facilidad al tocar sin renunciar al sonido.
Si hablamos de comodidad, la escala de 34″ generalmente se busca como objetivo final.
Asegura una afinación precisa y también facilita el uso del bajo.
Es una parte clave del instrumento musical que merece toda tu atención.
Preferencia por la variedad de maderas
Ya seas principiante o experto, permíteme explicarte algo que marca la diferencia en el sonido: el material de nuestro instrumento.
Es sorprendente cómo transforma todo… Mira el fresno y el aliso, por ejemplo.
Estas dos especies de madera son las favoritas de muchos bajistas. ¿Por qué? Porque le dan a nuestros bajos ese sonido armonioso que tanto nos gusta.
La madera de fresno, gracias a sus propias características sonoras, y el aliso, indiscutible en cuanto a su acústica admirable, forman una pareja ideal para un bajo que produce una vibración duradera.
Ahora bien, si eres del tipo que busca durabilidad y resistencia, tal vez la madera de arce sea tu apoyo.
Este tipo de madera es tan robusta como una roca. Y para aquellos que prefieren un sonido más auténtico y ligero, prueba con tilo.
Cualquiera que sea tu elección, ten en cuenta que el material de tu bajo es un componente significativo del sonido.