Sandberg California II TT4 RW GB HCA: Prueba, Opinión, Comparativa

Sandberg California II TT4 RW GB HCA

Sandberg

Sandberg California II TT4 RW GB HCA

Las características del bajo eléctrico Sandberg California II TT4 RW GB HCA :

Cuerpo de aliso
Mástil de arce ‘tostado’
Diapasón de palisandro
Escala larga de 34″
22 trastes
2 pastillas Delano J-Style
Inlays de puntos
Electrónica: Pasiva
Controles: Volumen master, Balance y Tono
Herrajes de níquel envejecido
Golpeador en negro
Color: Goldburst Hardcore Aged
Incluye funda

Sandberg California II TT4 RW GB HCA

Disponible desde  Abril 2021

número de artículo  505510

Precio por  1 Unidad(es)

Cuerpo  Aliso

Pala  Arce

Diapasón  Palisandro

Trastes  22

Escala  Escala larga

Configuración de pastillas  JJ

Electrónica  Pasiva

Incluye maleta  No

incl. Funda 

 

 

 

Sandberg California II TT4 RW GB HCA

 

 

 

¿Qué características tiene un bajo? (Sandberg California II TT4 RW GB HCA)

El bajo se utiliza ampliamente por algunos bajistas para imitar a un contrabajo. Es importante elegir cuidadosamente antes de comprar.

La escala del mástil del bajo eléctrico

Considera un mástil más largo con un puente hecho de caoba…

Esto equivale a tener una autopista larga en cuanto a tus cuerdas.
Cuanto más larga sea la escala, más notas graves puede producir. Sin embargo, ten cuidado para que tus dedos no se cansen demasiado rápido. Y es aquí donde entra en juego la escala. Se considera como un punto medio, un compromiso perfecto para brindarte facilidad al tocar sin sacrificar el sonido.

Ver otro modelo  El bajo eléctrico Jackson X Series Concert Bass MAD / Comparativa, Prueba y Opinión

En cuanto a comodidad, la escala de 34 pulgadas es buscada como el Santo Grial. Esto garantiza un ajuste preciso y facilita la manipulación del instrumento.

Por lo tanto, la escala del mástil es realmente más que una característica básica. Cuídate del mástil del bajo.

Preferencia por el tipo de madera

Si eres principiante o experimentado, permíteme explicarte algo que marca toda la diferencia en el sonido: la madera de nuestro bajo. Es sorprendente cómo el material transforma el resultado final.

Fíjate en el fresno y el aliso como ejemplo.
Ambas categorías de madera son las favoritas de muchos bajistas. La madera de fresno, con propiedades acústicas, y el aliso, apreciado por su tonalidad admirable, son una combinación indispensable para un bajo que ofrece un sonido rico. Hoy en día, si buscas durabilidad y solidez, el arce será tu apoyo. Este tipo de madera es tan resistente como una roca.
Y para aquellos que prefieren un sonido más delicado, prueba la madera de tilo. ¡Así que elige y disfruta!

Una cuestión de cuerdas

Hablemos de algo que afecta directamente a nuestro juego: la elección de las cuerdas. Si buscas facilidad y comodidad, opta por un juego de cuerdas de bajo eléctrico «light».
Cada componente del bajo tiene su papel en la creación del sonido que te gusta.

El dominio y conocimiento del bajo

Elegir un bajo es un paso fundamental para los bajistas. Para los principiantes, se recomienda un bajo eléctrico de 4 cuerdas debido a su agilidad.
Los músicos experimentados pueden considerar un bajo de 5 o 6 cuerdas para tener una paleta sonora más amplia.

Ver otro modelo  Lakland Skyline 44-02 4-String BK / Opiniones, Pruebas

Una lección sobre el bajo puede ofrecer ideas enriquecedoras desde el jazz hasta el blues.

¿Qué modelo de amplificador elegir? (Sandberg California II TT4 RW GB HCA)

Un amplificador es una herramienta crítica para aumentar el sonido del bajo eléctrico. El resultado final se ve profundamente afectado por tu mezcla, pero también por el amplificador que elijas.

Cada amplificador tiene sus características específicas. Ofrece una flexibilidad y versatilidad significativas que pueden mejorar tu práctica de juego.

Aquí te presento estas características a tener en cuenta al elegir el amplificador adecuado para tu bajo:

La Distorsión Armónica

Como señal de autenticidad del sonido, la distorsión armónica debe ser lo más baja posible, idealmente por debajo del 0.08% para obtener un sonido óptimo.

La Potencia

La potencia del amplificador, expresada en vatios, define la calidad del sonido.

Debe ser menor que la de los altavoces para evitar distorsiones.

Las Conexiones

Ten en cuenta la cantidad de dispositivos que deseas conectar al elegir un amplificador para bajo eléctrico con suficientes entradas y salidas, para un formato sin obstáculos.

La Respuesta en Frecuencia

Hablamos del espectro de frecuencias que el amplificador puede manejar.

Un rango de 20 Hz a 20000 hertz se considera perfecto para una escucha armoniosa.

¿Cómo elegir tu bajo eléctrico o tu amplificador? (Sandberg California II TT4 RW GB HCA)

Para la mayoría de los bajistas, el peso y las dimensiones son factores decisivos al elegir su bajo eléctrico o su amplificador.
Durante la compra, es importante comprender todos los tipos de amplificadores y preamplificadores.