Sandberg California II TM5 Nighthawk DG, Opiniones y Pruebas

Sandberg California II TM5 Nighthawk DG

Sandberg

Sandberg California II TM5 Nighthawk DG

Las características del bajo eléctrico Sandberg :

Cuerpo de aliso
Mástil de arce atornillado
Diapasón de ébano
22 trastes
Escala de 864 mm
Pastilla Sandberg Black Label Series M-Style humbucker
Ecualizador Sandberg de 2 bandas
Activo/Pasivo
Herrajes negros
Golpeador de aluminio negro de estructura ‘hairline’ especial
Acabado: Dark Grey (mate)
Incluye funda Sandberg

Sandberg California II TM5 Nighthawk DG

Disponible desde  Julio 2020

número de artículo  483321

Precio por  1 Unidad(es)

Color  Gris

Cuerpo  Aliso

Pala  Arce

Mástil  Ébano

Trastes  22

Escala  Escala larga

Configuración de pastillas  JH

Electrónica  Activo, Pasivo

Incluye maleta  No

incl. Funda 

 

 

Sandberg California II TM5 Nighthawk DG

 

 

 

¿En qué basarse para seleccionar correctamente su bajo y amplificador? (Sandberg California II TM5 Nighthawk DG)

Para los bajistas, el peso y las dimensiones son indicadores bastante importantes a la hora de elegir su bajo o amplificador. Al comprar, es importante comprender cada tipo de amplificador.
Y esto puede marcar la diferencia.

¿Las características de un bajo? (Sandberg California II TM5 Nighthawk DG)

El bajo puede ser muy utilizado por algunos músicos para imitar un contrabajo, en la mayoría de los géneros musicales como el rock o el pop…).
Por lo tanto, tendrás que elegir.

Una cuestión de cuerdas

Hablemos sobre un tema que nos concierne a todos: la selección de cuerdas.
Si buscas accesibilidad y comodidad, opta por un juego de cuerdas de bajo eléctrico «light». Elige cuidadosamente y haz vibrar esas cuerdas.

Ver otro modelo  Fender Player Jazz Bass PF SFG / Opiniones, Pruebas

Elección de madera

Tanto si eres principiante como experimentado, permíteme decirte algo que marca toda la diferencia en nuestro sonido: el material de nuestro instrumento.
Es sorprendente cómo la madera puede modificar el resultado.

Toma por ejemplo el fresno y el aliso.
Ambos tipos de madera son los favoritos de muchos bajistas. El fresno, con sus propias características sonoras excepcionales, y la madera de aliso, emblemática por su resonancia típica, forman una combinación adecuada para un bajo eléctrico con un sonido duradero.
Hoy en día, si buscas durabilidad y robustez, la madera de arce es tu apoyo.

Y para aquellos que prefieren un sonido más auténtico y ligero, pueden probar con la madera de tilo.

Esta última ofrece un amplio espacio para los tonos medios en lugar del sustain, lo que le da a tu bajo un sonido incomparable. Sea cual sea tu decisión, recuerda que el material de un bajo es una gran parte del sonido.

¡Así que elige y disfruta!

Mástil del bajo: su escala

Ten en cuenta un mástil más largo con un puente hecho de caoba…

Cuanto más larga sea la escala, mayor será su potencial para producir notas graves.
Sin embargo, ten cuidado, no queremos que tus dedos se cansen rápidamente. Es aquí donde entra en juego la escala. Se considera como un punto intermedio, una afinación impecable para brindarte facilidad al tocar sin renunciar al sonido.
Hablando de comodidad, la escala de 34″ se describe como el Santo Grial.
Esta escala garantiza una afinación precisa y facilita el uso del bajo.

Comprensión del instrumento

Elegir un bajo eléctrico es una etapa clave para los bajistas.

Ver otro modelo  Lakland Skyline 44-64 Custom 4 CAR, Opiniones y Pruebas

Inscribirse en una escuela de música es una recomendación inteligente cuando se trata de comprender el instrumento musical en detalle, explorar diferentes corrientes musicales y adquirir habilidades en ingeniería de sonido.

¿En qué basarse para elegir un amplificador de bajo? (Sandberg California II TM5 Nighthawk DG)

Un amplificador es considerado como un sistema esencial para intensificar y modular el sonido de tu bajo.
Esta sonoridad obtenida está fuertemente influenciada por tu mezcla.

Cada amplificador tiene sus peculiaridades. Por lo tanto, la elección del amplificador es un nivel indispensable para obtener el sonido deseado.

El amplificador de bajo eléctrico, por ejemplo, es un equipo fundamental, ya seas principiante o profesional. Ofrece una facilidad de adaptación y una versatilidad significativa que pueden mejorar tu práctica del bajo. Ten en cuenta estos criterios al elegir el amplificador perfecto para tu bajo:

Potencia

La potencia del amplificador, expresada en vatios, determina la claridad del sonido.

Distorción armónica

Indicador de autenticidad del sonido, la distorsión armónica debe ser lo más baja posible, generalmente por debajo del 0.08%.

Conectividad

Ten en cuenta la cantidad de equipos que necesitas conectar al elegir un amplificador con suficientes puertos de entrada y salida para tener una configuración sin obstáculos.

Respuesta en frecuencia

Esto representa el espectro de frecuencias que el amplificador puede generar.

Ver más imágenes de la bajo
Sandberg California II TM5 Nighthawk DG