Sandberg California II TT 4 Buckeye
Las características del bajo eléctrico Sandberg California II TT 4 Buckeye :
Cuerpo de fresno
Tapa de arce Buckeye
Mástil de arce
Montaje del mástil: Atornillado (bolt-on)
Diapasón de ébano
22 trastes
Inlays de bloques perlados en blanco
Anchura de la cejilla: 39,4 mm (1,55″)
Escala de 864 mm (34″)
Radio del diapasón: 14″
Clavijero a juego
2 pastillas de bobina simple Delano JMVC FE/m2
Electrónica: Ecualizador activo/pasivo de 2 bandas
Controles: Volumen master, balance, agudos y graves
Acabado de los herrajes: Negro
Clavijas de afinación Sandberg de peso ligero
Incluye funda
Color: Natural
Fabricado en Alemania
Disponible desde Mayo 2022
número de artículo 526062
Precio por 1 Unidad(es)
Color Natural
Cuerpo Fresno
Pala Arce
Diapasón Ébano
Trastes 22
Escala Escala larga
Configuración de pastillas JJ
Electrónica Activa, pasiva
Incluye maleta No
incl. Funda Sí
Mástil Ébano
4 4
En qué basarse para elegir un amplificador para tu bajo eléctrico (Sandberg California II TT 4 Buckeye)
El amplificador resulta ser un sistema fundamental para realzar el sonido de un bajo eléctrico.
El sonido obtenido está ampliamente afectado por tu mezcla. Cada amplificador tiene sus particularidades y una variedad de características.
Aquí te presento estos aspectos a examinar para decidirte por el amplificador adecuado para tu bajo eléctrico:
La Potencia
La potencia de un amplificador, expresada en watts, determina la calidad del sonido.
Esta debe ser menor que la de los altavoces para evitar distorsiones.
Las Conexiones
Evalúa el número total de dispositivos a conectar para optar por un amplificador de bajo con suficientes puertos de entrada y salida.
La Distorsión Armónica
Marcador de la fidelidad de la señal sonora, la distorsión armónica debe ser lo más reducida posible, teóricamente por debajo del 0,08%.
La Respuesta en Frecuencia
Esto se refiere al espectro de frecuencias que el amplificador es capaz de generar.
Cómo seleccionar tu bajo eléctrico o tu amplificador (Sandberg California II TT 4 Buckeye)
Para los bajistas, el peso y las dimensiones son elementos importantes a considerar al seleccionar su bajo eléctrico o su amplificador.
Al adquirirlo, es necesario conocer cada tipo de amplificador.
Esto puede marcar la diferencia.
Qué criterios para un bajo eléctrico (Sandberg California II TT 4 Buckeye)
El bajo se utiliza en muchos estilos musicales, especialmente para imitar el sonido del contrabajo.
Por lo tanto, es importante elegir cuidadosamente antes de comprarlo.
Sobre las cuerdas
Hablemos de un aspecto que afecta directamente nuestra forma de tocar a todos: la elección de las cuerdas.
Si buscas comodidad y facilidad, opta por cuerdas de bajo «light».
Estas son flexibles, menos resistentes a tus dedos y te permiten hacer música con una sorprendente facilidad.
Por lo tanto, elige con cuidado.
Escala del mástil del bajo eléctrico
Imagina un mástil más largo con un puente hecho de caoba…
Eso tiene influencia en las cuerdas.
Cuanto más larga sea la escala, más capacidad tendrá para crear notas graves.
Sin embargo, ten cuidado, no queremos que tus dedos se cansen rápidamente. Es precisamente aquí donde entra en juego la escala.En cuanto a la comodidad , la escala de 34 pulgadas se considera como lo mejor.
En resumen, la escala es claramente más que un componente habitual. Es una característica clave de tu instrumento que requiere toda tu atención. ¡Asegúrate de cuidar tu mástil y te lo agradecerá!
Comprensión del bajo
Elegir tu bajo es un paso esencial para los bajistas.
Para los principiantes, se recomienda encarecidamente un bajo de 4 cuerdas debido a su facilidad de estudio.
Inscribirse en una escuela de música es una opción racional para dominar completamente el instrumento, descubrir diferentes corrientes musicales y adquirir habilidades en sonorización.
Elección del tipo de madera
Si eres menos experimentado o profesional, permíteme decirte algo que marca toda la diferencia en nuestro sonido: la madera de nuestro bajo.
Es increíble cómo cambia todo.
Piensa en el fresno y el aliso como ejemplos.
Estos dos tipos de madera son los favoritos de la mayoría de los músicos. El fresno, por sus características sonoras, y el aliso, indispensable por su resonancia admirable, forman un equipo imprescindible para un bajo que ofrece un sonido profundo y duradero.
Ahora bien, si prefieres la solidez y la durabilidad, la madera de arce será tu compañera ideal.
Este tipo de madera es tan resistente como el granito y sin duda te ayudará a prolongar la vida útil de tu bajo eléctrico durante más tiempo.
También para aquellos que prefieren un sonido más melódico, atrévete con el tilo.
Efectivamente, le da más importancia a los sonidos medios que al sustain, lo que le da a tu bajo eléctrico un sonido especial. Sea cual sea tu elección, recuerda que la madera de un bajo eléctrico es un componente importante de tu sonido. ¡Así que elige y disfruta!