Prueba, Opinión Harley Benton JB-62CC LPB

Harley Benton JB-62CC LPB

Harley Benton

Harley Benton JB-62CC LPB

Las características especiales del bajo Harley Benton JB-62CC LPB :

Forma JB
Classic series
Contorno del cuerpo cómodo con clavijero a juego
Cuerpo de tilo
Mástil de arce azucarero canadiense caramelizado vintage
Montaje del mástil: Atornillado (bolt-on)
Forma del mástil en ‘D’
Diapasón de laurel
Incrustaciones de puntos blancos en ABS
20 trastes Medium
Cejilla de grafito blanco
Anchura de cejilla de 38 mm (1,49″)
Escala de 864 mm (34,02″)
Radio del diapasón de 305 mm (12″)
Golpeador de 3 capas en pergamino
Pastilla de bobina simple Roswell JBA-B Alnico 5 (puente)
Pastilla de bobina simple Roswell JBA-N Alnico 5 (mástil)
2 controles de volumen
Control de tono
Puente B401 CR
Acabado de los herrajes: Cromo
Clavijas de afinación CB01-CR
Color: Lake Placid Blue
Cuerdas originales D’Addario EXL165 .045 – .105 (artículo nº144505)

Harley Benton JB-62CC LPB

Disponible desde  Octubre 2022

número de artículo  523522

Precio por  1 Unidad(es)

Cuerpo  Tilo

Trastes  20

Escala  Escala larga

Configuración de pastillas  JJ

Electrónica  Pasiva

Incluye maleta  No

incl. Funda  No

 

 

 

 

 

Harley Benton JB-62CC LPB

 

 

 

¿Cómo elegir correctamente tu bajo eléctrico y amplificador? (Harley Benton JB-62CC LPB)

Para la mayoría de los bajistas, el peso y las dimensiones son indicadores realmente persuasivos para seleccionar su bajo o amplificador.

Al comprar, se recomienda considerar todo tipo de amplificadores.

Ver otro modelo  Harley Benton Enhanced MP-4MN Natural / Prueba, Opinión y Comparativa

¿Qué características tiene un bajo eléctrico? (Harley Benton JB-62CC LPB)

El bajo eléctrico puede ser tocado por algunos bajistas para imitar al contrabajo.

Es importante tomar una buena decisión antes de pasar por caja.

Conocimiento y dominio del instrumento

Elegir un bajo eléctrico es un período fundamental para cada músico. Para los principiantes, se recomienda encarecidamente un bajo eléctrico de 4 cuerdas para facilitar su iniciación.

Los músicos experimentados pueden considerar un bajo de cinco o seis cuerdas para tener una gama más amplia de sonidos.
Inscribirse en una escuela de música es una recomendación inteligente para aprender a tocar el instrumento a fondo, explorar diferentes géneros musicales y adquirir habilidades en sonido. Un taller de guitarra eléctrica, por ejemplo, puede ofrecer perspectivas gratificantes que van desde el jazz hasta el blues.

Cuestión de cuerdas

Hablemos sobre algo que afecta directamente nuestra forma de tocar: la elección de las cuerdas.

Si buscas comodidad, opta por cuerdas «light». Estas cuerdas son flexibles, ofrecen menos resistencia a tus dedos y te permiten hacer música con una facilidad asombrosa.
En definitiva, cada componente de tu bajo eléctrico, desde el amplificador hasta las cuerdas, contribuye a generar el sonido distintivo que te gusta.

Preferencia por la variedad de maderas

Si eres menos experimentado o más experto, déjame describirte algo que marca toda la diferencia en el sonido: el material de nuestro instrumento.

Fíjate en el fresno y el aliso, por ejemplo. Estos dos tipos de madera son los favoritos de muchos bajistas. El fresno, debido a sus magníficas características sonoras propias, y el aliso, indispensable por su acústica admirable, forman una pareja adecuada para un instrumento que produce un sonido completo.

Ver otro modelo  El bajo Höfner Club Bass Ignition SE BK - Prueba, Opinión y Comparativa

Este material se considera tan resistente como el granito.

Y para aquellos que prefieren un sonido más orgánico y sutil, prueba con la tilia.

Escala del mástil

Imagina un mástil más largo con un puente hecho de caoba…

Eso significa tener espacio adicional para tus cuerdas. Cuanto más larga sea la escala del mástil, mayor será su capacidad para crear notas musicales profundas. Sin embargo, ten cuidado para no cansar rápidamente tu mano.
Es como encontrar un equilibrio perfecto entre comodidad ergonómica y calidad de sonido.
En cuanto a la comodidad, una escala de 34″ se considera generalmente el objetivo final.
Garantiza un ajuste preciso y facilita la manipulación del instrumento musical.

Es un aspecto clave de tu bajo eléctrico que requiere toda tu atención.

Elegir un amplificador para tu bajo eléctrico (Harley Benton JB-62CC LPB)

Un amplificador es un equipo crucial para amplificar y modular el sonido de un bajo eléctrico.

El sonido obtenido está profundamente influenciado por la mezcla, pero también por el amplificador que elijas utilizar. Cada ampli tiene sus especificidades. El amplificador para bajo eléctrico es un equipo importante, ya seas principiante o experto.
Aporta flexibilidad y versatilidad significativas que pueden mejorar tu experiencia de juego.
Aquí tienes algunos aspectos a tener en cuenta para identificar el ampli perfecto para tu bajo:

Respuesta en frecuencia

Se refiere al rango de frecuencias que el ampli puede generar.
Un rango de 20 hertz a 20 000 hertz es óptimo para obtener una audición agradable para los humanos.

Potencia del ampli

La potencia del ampli, en vatios, determina la claridad auditiva. Se supone que debe ser más baja que la de los altavoces para evitar distorsiones.

Ver otro modelo  El bajo eléctrico Yamaha TRBX604FM Dark Red Burst - Opinión, Comparativa, Prueba

Conexiones

Ten en cuenta la cantidad total de equipos que quieres conectar al elegir un ampli con suficientes entradas y salidas.

Distorsión armónica

Indicador de la precisión del sonido, la distorsión armónica debe ser lo más baja posible, generalmente por debajo del 0,08%.