Marcus Miller M7 5st TBL 2nd Gen LH
Las particularidades del bajo eléctrico Marcus Miller :
Para zurdos
Fabricado por Siro
Cuerpo de aliso
Tapa de arce flameado
Mástil de arce atornillado (bolt-on)
Mástil en forma de ‘C’
Diapasón de ébano
Inlays de puntos
Radio de 12″
Anchura de cejilla de 45 mm
Escala de 35″
24 trastes Medium
2 pastillas humbucker Marcus Miller Pure
Electrónica MarcusHeritage-3 con control de frecuencia, volumen / tono (potenciómetro dual), mezclador de pastilla, agudos y frecuencia media / medios (potenciómetro doble)
Interruptor mini de graves (activo / pasivo)
Equipado con 2 pilas de 9 V
Puente Marcus Miller Heavy Mass Custom
Herrajes en negro
Acabado: Transparent Blue
Estuche opcional disponible (artículo nº212517)
Disponible desde Noviembre 2020
número de artículo 494721
Precio por 1 Unidad(es)
Color Azul
Cuerpo Aliso
Pala Arce
Mástil Ébano
Trastes 24
Escala Extra Long Scale
Configuración de pastillas HH
Electrónica Activo, Pasivo
Incluye maleta No
incl. Funda No
Cómo seleccionar correctamente tu bajo y amplificador? (Marcus Miller M7 5st TBL 2nd Gen LH)
Para la mayoría de los bajistas, las dimensiones y el peso son indicadores especialmente importantes al seleccionar su bajo eléctrico o amplificador. Al momento de la compra, es esencial considerar cada tipo de amplificador y preamplificador. Esto puede marcar la diferencia.
¿Cuáles son los elementos de un bajo? (Marcus Miller M7 5st TBL 2nd Gen LH)
El bajo eléctrico puede ser particularmente utilizado por algunos músicos para imitar al contrabajo.
Es necesario elegir antes de comprar.
Preferencia por la variedad de maderas
En caso de que seas menos experimentado o incluso experto, déjame informarte sobre algo que marca toda la diferencia en nuestro sonido: la madera de nuestro bajo.
Toma como ejemplo el fresno y el aliso.
Estas dos variaciones de madera son las preferidas por la mayoría de los bajistas.
El fresno, con sus excelentes características sonoras, y el aliso, conocido por su timbre típico, forman una combinación óptima para obtener un bajo eléctrico con una vibración profunda. Hoy en día, si buscas potencia, tal vez el arce sea tu compañero ideal.
Este material es tan rígido como una piedra y realmente te ayudará a mantener tu bajo eléctrico durante más tiempo.
También para aquellos que prefieren un sonido más natural pueden probar con tilo.
Efectivamente, este proporciona un buen lugar para los medios, lo que le da al instrumento musical un sonido reconocible. Sea cual sea tu decisión, recuerda que la variedad de maderas de un bajo eléctrico es una parte importante de tu sonido.
¡Así que elige y disfruta!
Escala del mástil
Considera un mástil más largo con un puente de caoba…
Es como tener una autopista para tus cuerdas.
A mayor escala, mayor capacidad para producir notas graves. Sin embargo, ten cuidado, no queremos que tus dedos se cansen demasiado rápido.
Aquí es donde entra en juego la escala. En cuanto a comodidad, la escala de 34″ se considera a menudo el objetivo supremo.
Asegura una afinación precisa y facilita el manejo del bajo. Por lo tanto, la escala del mástil se reconoce como más que una característica común.
Cuida tu mástil.
Conocimiento del instrumento
Elegir tu bajo es un paso fundamental para cada bajista.
Para los principiantes, se recomienda un bajo de 4 cuerdas para facilitar su iniciación. Inscribirse en una escuela de música es una recomendación inteligente cuando se trata de dominar el instrumento en detalle, profundizar en varios estilos musicales y adquirir habilidades en ingeniería de sonido. Una sesión de guitarra eléctrica, por ejemplo, puede ofrecer perspectivas educativas que van desde el jazz hasta el blues.
Cuestión de cuerdas
Hablemos de un tema que influye en nuestra técnica a todos: la selección de cuerdas. Si buscas comodidad, opta por cuerdas de bajo eléctrico «light».
Estas son consideradas flexibles.
¿Cómo elegir el amplificador para tu bajo? (Marcus Miller M7 5st TBL 2nd Gen LH)
Un amplificador puede ser un dispositivo fundamental para aumentar el sonido de tu bajo. Cada amplificador tiene sus características y una variedad de funciones.
Por lo tanto, la elección del amplificador es un paso indispensable para lograr el sonido deseado.
El amplificador para bajo eléctrico, por ejemplo, es un equipo vital. Ofrece una flexibilidad y adaptabilidad extraordinarias que pueden mejorar considerablemente tu experiencia musical.
Aquí te presento algunos aspectos a tener en cuenta al elegir el amplificador perfecto para tu bajo:
Potencia del amplificador
La potencia de un amplificador, expresada en vatios, determina la claridad del sonido.
Conecciones
Ten en cuenta la cantidad de equipos que necesitas conectar al seleccionar un amplificador con suficientes puertos de entrada y salida sin obstáculos.
Distorción armónica
Este parámetro indica la precisión de la señal sonora y debe ser lo más baja posible, idealmente por debajo del 0.08%.
Rango de frecuencia
Es el rango de frecuencias que el amplificador es capaz de manejar.