Las particularidades del bajo eléctrico Fender :
Cuerpo de aliso
Mástil de arce
Diapasón de palisandro laminado redondeado con fileteado
Forma del mástil en ‘U’ de 1966
Incrustaciones de puntos de 7 mm en perloide blanco
20 trastes altos vintage
Cejilla de hueso
Anchura de cejilla de 1,5″ (38,1 mm)
Escala de 864 mm (34″)
Radio del diapasón de 7,25″ (184,1 mm)
Golpeador de 4 capas en carey
Pastilla de bobina simple Pure Vintage ’66 Jazz Bass (puente)
Pastilla de bobina simple Pure Vintage ’66 Jazz Bass (mástil)
Control de Volumen 1 (pastilla intermedia)
Control de Volumen 2 (pastilla del puente)
Control de Tono master
Puente Pure Vintage con 4 selletas de acero roscado
Acabado de los herrajes en níquel/cromo
Clavijas de afinación Pure Vintage ‘Lollipop’
Incluye estuche en negro de estilo vintage (interior en naranja)
Acabado: 3-Color Sunburst (lacado de nitrocelulosa brillante sobre poliuretano)
Cuerdas Fender USA 7250M de acero niquelado (.045 – .105)
Disponible desde Noviembre 2022
número de artículo 548592
Precio por 1 Unidad(es)
Color Sunburst
Cuerpo Aliso
Pala Arce
Diapasón Palisandro
Trastes 20
Escala Escala larga
Configuración de pastillas JJ
Electrónica Pasiva
Incluye maleta Sí
incl. Funda No
¿Qué amplificador elegir? (Fender AV II 66 JAZZ BASS RW WT3TB)
Un amplificador es un dispositivo fundamental para aumentar y ajustar el sonido de tu bajo eléctrico. Este sonido obtenido se ve considerablemente afectado por la mezcla, pero también por el amplificador que elijas. Cada uno de los amplificadores tiene sus características y una variedad de funciones.
La elección del amplificador es una etapa importante para producir el sonido deseado.
El amplificador para bajo es una herramienta crucial, ya seas un bajista novato o experimentado.
Proporciona flexibilidad y versatilidad significativas que pueden mejorar tu experiencia como bajista.
Aquí hay algunos puntos a tener en cuenta al elegir el amplificador ideal para tu bajo eléctrico:
La Potencia
La potencia de un amplificador, expresada en vatios, determina la calidad de la música.
La Conectividad
Piensa en el número total de equipos que necesitas conectar para optar por un amplificador con suficientes puertos de entrada y salida, sin obstrucciones.
Distorción armónica
Indicador de la fidelidad del sonido, la distorsión armónica debe ser lo más baja posible, teóricamente por debajo del 0.08% para obtener un sonido perfecto.
Rango de frecuencia
Hablamos del rango de frecuencias que el amplificador puede manejar.
Un rango desde 20 Hz hasta 20000 Hz se considera óptimo para obtener una audición apreciable.
¿Cuáles son los criterios para un bajo? (Fender AV II 66 JAZZ BASS RW WT3TB)
El bajo eléctrico es muy tocado por algunos músicos, para imitar un contrabajo, en la mayoría de los estilos musicales rock o pop…).
Por lo tanto, tendrás que hacer tu elección antes de adquirirlo.
Escala del mástil del bajo
Cuanto más larga sea la escala, más capacidad tendrá para producir notas graves.
Sin embargo, ten cuidado amigos, no querrás que tu mano se canse demasiado rápido.
Es aquí donde aparece una escala. La escala es como un punto medio, una simetría perfecta para brindarte practicidad sin sacrificar el sonido.
Hablando de comodidad, la escala de 34 pulgadas generalmente se considera como el objetivo final.
Finalmente, la escala es más que solo un detalle.
Es una característica clave de tu instrumento.
Preferencia por el tipo de madera
En caso de que seas principiante o experimentado, déjame explicarte algo que marca toda la diferencia en nuestro sonido: la madera de nuestro bajo. Es sorprendente cómo esto lo transforma todo.
Toma como ejemplo el fresno y el aliso.
Estos dos tipos de madera son los favoritos de muchos bajistas. ¿Pero por qué? Porque le dan a los bajos ese sonido estabilizado que apreciamos. El fresno, con sus maravillosas propiedades acústicas, y el aliso, apreciado por su timbre notable, forman una combinación perfecta para un instrumento que produce un sonido profundo. Ahora bien, si prefieres la durabilidad, el arce es tu compañero.
Este tipo de madera es tan fuerte como una roca.
Y para aquellos que prefieren un sonido más suave y natural, prueba con el tilo.
Este ofrece un buen espacio para los tonos medios, lo que le dará a tu instrumento un sonido reconocible.
En resumen, sin importar tu decisión, recuerda que el tipo de madera del bajo eléctrico es una parte significativa del sonido.
¡Así que elige y disfruta!
Sobre las cuerdas
Hablemos de un aspecto que afecta nuestra forma de tocar a todos: la elección de las cuerdas.
Si buscas tranquilidad, elige un juego de cuerdas de bajo eléctrico «light».
Estas se sienten flexibles y son menos resistentes a tus dedos.
Comprensión y dominio del instrumento
Elegir tu bajo es un momento crucial para los músicos.
Para principiantes, se recomienda un bajo de 4 cuerdas para facilitar su iniciación. Los músicos experimentados pueden considerar un bajo eléctrico de 6 cuerdas para tener una paleta sonora más amplia.
Tomar una clase de guitarra eléctrica, por ejemplo, puede brindar perspectivas ventajosas.
¿Qué hacer para encontrar tu bajo y tu amplificador? (Fender AV II 66 JAZZ BASS RW WT3TB)
Para los bajistas, el peso y el tamaño son elementos importantes a la hora de elegir su bajo o amplificador. Durante la compra, debes considerar todo tipo de amplificadores.