

Las particularidades del bajo eléctrico :
Custom Shop
Fabricado a mano
Cuerpo de fresno
Mástil de arce reforzado con carbono
Unión del mástil atornillada (bolt-on)
Trastes ‘premium’ de acero inoxidable
Diapasón de arce
Inlays de puntos negros
24 trastes Medium
Cejilla de grafito
Anchura de cejilla de 39 mm (1,54″)
Longitud de escala de 864 mm (34″)
Clavijero a juego
Rampa ajustable en altura
Espaciado entre cuerdas de 19 mm
Pastilla Le Fay humbucker conmutable a bobina simple (puente)
Pastilla Le Fay humbucker conmutable a bobina simple (mástil)
Electrónica Le Fay «Four»
2 controles de volumen
Control de graves (realce)
Control de agudos (realce)
Control de tono (pasivo/activo)
Interruptores: Activo / Pasivo
2 miniinterruptores: Humbucker / Bobina simple
Puente Le Fay personalizado
Acabado de los herrajes: Negro
Clavijas de afinación Le Fay Gotoh
número de artículo 545547
Precio por 1 Unidad(es)
Color Naranja
Cuerpo Fresno
Pala Arce
Diapasón Arce
Trastes 24
Escala Escala larga
Sistema de pastillas HH
Electrónica Activo, pasivo
Incluye maleta No
incl. Funda Sí
Tapa Ninguna
Mástil Arce
4 5







Cómo comprar un bajo y un amplificador (Le Fay Pulse 5 Orange MN)
Para la mayoría de los guitarristas bajistas, las dimensiones y el peso son criterios muy importantes a la hora de elegir su bajo eléctrico o su amplificador.
Al comprar, es esencial conocer cada tipo de amplificador y preamplificador.
¿Qué tipo de amplificador usar para un bajo eléctrico? (Le Fay Pulse 5 Orange MN)
Un amplificador se considera una herramienta necesaria para intensificar y transformar el sonido de un bajo eléctrico.
Ese sonido obtenido está significativamente afectado por tu mezcla, pero también por el amplificador que prefieras utilizar.
Cada amplificador tiene sus particularidades. De hecho, la elección del amplificador se convierte en una etapa esencial para obtener el sonido deseado.
Proporciona una flexibilidad y versatilidad admirables que pueden mejorar enormemente tu práctica musical.
Aquí te presento algunos parámetros a tener en cuenta al elegir el amplificador ideal para tu bajo eléctrico:
Conexiones
Ten en cuenta la cantidad total de equipos que necesitas conectar para identificar un amplificador con suficientes puntos de entrada y salida sin obstáculos.
Distorción armónica
La distorsión armónica es un indicador de la precisión del sonido y debe mantenerse lo más baja posible, idealmente por debajo del 0.08%, para obtener un buen sonido.
Rango de frecuencia
Es el rango de frecuencias que el amplificador puede manejar.
Un espectro de 20 Hz a 20000 Hz es perfecto para una audición cómoda para los seres humanos.
Potencia
La potencia del amplificador, expresada en vatios, determina la claridad del sonido.
¿Cuáles son las características de un bajo? (Le Fay Pulse 5 Orange MN)
El bajo se utiliza principalmente por algunos bajistas para imitar un contrabajo en la mayoría de los géneros musicales.
Elegir cuidadosamente antes de comprarlo es fundamental.
Opción del material
Si eres principiante o experto, déjame explicarte algo que marca toda la diferencia en nuestro sonido: la madera de nuestro bajo eléctrico. Es sorprendente cómo el material puede cambiar todo…
Mira el fresno y el aliso, por ejemplo.
Ambos tipos de madera son muy populares entre muchos bajistas.
La madera de fresno, gracias a sus excelentes propiedades acústicas, y la madera de aliso, conocida por su resonancia típica, son como una pareja ideal para obtener un sonido profundo pero duradero.
También, si prefieres un sonido más suave, prueba con tilo.
Escala del mástil del bajo
Ten en cuenta un mástil más largo con un puente hecho de caoba…
Cuanto más larga sea la escala, más notas graves puede producir. La escala parece ser el punto medio perfecto para brindarte una ergonomía agradable sin sacrificar el sonido.
Cuando se trata de comodidad, la escala de 34 pulgadas generalmente se considera la mejor opción.
Garantiza una afinación precisa y ayuda a controlar el instrumento musical.
En resumen, la escala del mástil es más que un simple detalle.
Se considera un aspecto clave de tu bajo que merece toda tu atención.
Asegúrate de cuidar bien el mástil.
Sobre las cuerdas
Hablemos de un aspecto que influye en nuestra forma de tocar: la elección de las cuerdas. Si buscas comodidad y accesibilidad, opta por cuerdas «light».
Estas cuerdas se consideran flexibles.
Elije con cuidado.
Comprensión del instrumento
Elegir un bajo eléctrico es una fase primordial para cualquier músico.
Para los principiantes, se recomienda encarecidamente un bajo eléctrico de cuatro cuerdas debido a su facilidad de manejo y aprendizaje accesible.