Dingwall CB3 Combustion 6 NAT PF Prueba, Comparativa, Opiniones

Dingwall CB3 Combustion 6 NAT PF

Dingwall

Dingwall CB3 Combustion 6 NAT PF

Las características del bajo eléctrico Dingwall CB3 Combustion 6 NAT PF :

Multiescala
Cuerpo de fresno de pantano
Mástil de arce
Diapasón de pau ferro
Montaje del mástil: Atornillado (bolt-on)
Forma del mástil: ‘C’ delgada mediana
24 trastes Medium Jumbo
Anchura de la cejilla: 55 mm (2,2″)
Escala de 845 mm (33,25″) mín. – 940 mm (37″) máx.
Radio del diapasón: 240 mm (9,45″)
Golpeador en negro mate
Pastilla FD-3N (puente)
Pastilla FD-3N (intermedia)
Pastilla FD-3N (mástil)
Electrónica: EMG de 3 bandas
Controles: Volumen, Graves, Medios, Agudos y Selector de pastilla giratorio
Interruptores: Activo/Pasivo
Puente: Dingwall
Acabado de los herrajes: Cromo ahumado
Clavijas de afinación: Dingwall
Color: Natural
Incluye funda

Dingwall CB3 Combustion 6 NAT PF

Disponible desde  Septiembre 2022

número de artículo  532781

Precio por  1 Unidad(es)

Forma básica  Doble Cutaway

Color  Natural

Cuerpo  Fresno

Pala  Arce

Mástil  Pau Ferro

Trastes  24

Electrónica  Activo, Pasivo

Incluye maleta  No

incl. Funda 

Material del cuerpo  Fresno de pantano

Diapasón  Pau Ferro

Número de Cuerdas  6

Dingwall CB3 Combustion 6 NAT PF

 

 

 

¿Cómo encontrar tu bajo o amplificador? (Dingwall CB3 Combustion 6 NAT PF)

Para los guitarristas, las medidas y el peso son indicadores importantes para elegir su bajo o amplificador.

¿Cuáles son los criterios para un bajo eléctrico? (Dingwall CB3 Combustion 6 NAT PF)

El bajo sigue siendo muy utilizado por algunos músicos para imitar al contrabajo. Por lo tanto, es necesario elegir antes de comprarlo.

Ver otro modelo  Rickenbacker 4003S MBL, Prueba, Opinión y Comparativa

El mástil del bajo: su escala

Imagina un mástil más largo con un puente hecho de madera de caoba… Esto equivale a tener una avenida larga en cuanto a tus cuerdas.

Cuanto más larga sea la escala, más notas graves puede producir.
Sin embargo, ten cuidado, no queremos que tus dedos se cansen rápidamente. La escala parece ser el compromiso perfecto, una estabilidad ideal para ofrecerte facilidad sin renunciar al sonido.
En cuanto a la comodidad, la escala de 34″ se considera como el objetivo final.
Asegura una afinación precisa y mejora el manejo del bajo eléctrico.

La escala del mástil del bajo eléctrico se reconoce como algo más que un componente común.

Conocimiento y dominio del instrumento

Elegir un bajo es una etapa significativa para los músicos. Para los principiantes, se recomienda un bajo eléctrico de 4 cuerdas debido a su fácil iniciación. Inscribirse en una escuela de música es un consejo útil para dominar el bajo eléctrico a la perfección, profundizar en varios estilos musicales y desarrollar habilidades en el campo del sonido.

Elección del material

Tanto si eres principiante como experto, déjame decirte algo que marca toda la diferencia en el sonido: la madera de nuestro bajo eléctrico. Observa el fresno y el aliso, por ejemplo. Estas dos categorías de madera son las favoritas de muchos músicos. ¿Por qué? Porque proporcionan a los bajos ese sonido estabilizado que tanto adoramos. La madera de fresno, gracias a sus considerables habilidades acústicas propias, y la madera de aliso, indiscutible en cuanto a su resonancia notable, forman una combinación perfecta para un bajo que produce una vibración duradera.

Ver otro modelo  El bajo eléctrico Rickenbacker 4005XC AF 90th Anni. / Comparativa, Prueba y Opinión

Si prefieres la durabilidad, entonces la madera de arce es tu apoyo.
Este tipo de madera es tan sólida como el granito. Además, para aquellos que prefieren un sonido más auténtico y suave, atrévete con el tilo.

Esto permite darle más protagonismo a las notas medias en lugar del sustain, lo que le da a tu bajo un sonido increíble.
En definitiva, sin importar tu elección, recuerda que el material de tu bajo eléctrico es una parte importante del sonido.
¡Así que selecciona con cuidado y disfruta!

Una cuestión de cuerdas

Hablemos sobre un aspecto que afecta significativamente nuestra forma de tocar: la elección de las cuerdas. Si buscas comodidad, opta por un juego de cuerdas «light» para bajo eléctrico.

¿Qué tipo de amplificador elegir? (Dingwall CB3 Combustion 6 NAT PF)

El amplificador es un equipo imprescindible para aumentar y ajustar el sonido del bajo. El sonido obtenido está ampliamente influenciado por la mezcla.

Cada amplificador tiene sus características y una variedad de funciones. Ofrece flexibilidad y notable adaptabilidad que pueden mejorar en gran medida tu práctica como bajista.
Aquí tienes algunos criterios a evaluar para elegir el amplificador óptimo para tu bajo:

Distorsión armónica

Como indicador de la precisión de la señal de sonido, la distorsión armónica debe ser lo más baja posible, generalmente por debajo del 0.08% para obtener un sonido perfecto.

Respuesta en frecuencia

Es el rango de frecuencias que el amplificador puede generar. Un espectro de 20 hertz a 20 000 Hz es muy bueno para obtener una audición agradable.

Conexiones

Evalúa la cantidad de equipos que necesitas conectar para identificar un amplificador para bajo eléctrico con suficientes salidas e entradas.

Ver otro modelo  El bajo Sadowsky MetroLine 21-5 Vin MN BKS Prueba, Opinión y Comparativa

Potencia del amplificador

La potencia del amplificador, en vatios, define la calidad del sonido. Se supone que debe ser más baja que la potencia de los altavoces para evitar distorsiones.